Tienes una página web o estás pensando en crearla para dar a conocer tus productos o servicios, y claro, te surgen muchas dudas al respecto, sobre todo si no eres un experto en marketing digital. Problema solucionado, porque en las próximas líneas encontrarás información sobre Analítica Web muy útil para tu web.
Qué es la Analítica Web
Lo primero que necesitas es saber qué es la Analítica Web, para que entiendas por qué es imprescindible tenerla muy en cuenta y dedicarle el tiempo necesario.
La Analítica Web consiste en la recogida, medición, y evaluación de los datos obtenidos de Internet, es decir, del tráfico de una página web.
¿Cuál es la finalidad de realizar el Análisis Web?
El objetivo es comprender y optimizar el uso de la página web, para mejorar las acciones que se realizan sobre ella y obtener datos de, por ejemplo, la audiencia que la visita.
De esta manera, una vez que recopiles toda la información, podrás crear estrategias de marketing digital específicas para el público de tu web, y los resultados serán mucho más favorables para tu sitio online.
Para qué sirve la Analítica Web
Son muchos los datos que puedes conocer con la Analítica Web, gracias a los que afinar tus tácticas será una tarea mucho más sencilla y concreta, pues estarás centrando tu atención en lo que realmente es relevante e importante en tu página web.
La Analítica Web te permitirá:
– Conocer el comportamiento de los usuarios
– Analizar el rendimiento de cualquier acción de marketing digital que realices, ya sea SEO, SEM, redes sociales, mailing, etc…, pudiendo valorarlo en términos de cantidad y calidad de tráfico captado
– Evaluar el rendimiento de la páginas web y proponer mejoras
– Realizar análisis de las tendencias y comportamientos de los usuarios
– Decidir qué estrategia es mejor para tu negocio
Información general de tus visitantes
Dentro de los datos que obtendrás al realizar un análisis de tu web, hay algunos de carácter general como estos:
- Qué navegador y sistemas operativos utilizan los usuarios
- La velocidad de conexión a internet
- Número de visitas a tu página web
- Número de usuarios, tanto nuevos como habituales que entran en tu sitio online
- Qué cantidad visitan los usuarios dentro de tu web
- Cuánto tiempo permanecen en la página
- Qué porcentaje de abandonos se produce
- Cuál es la resolución de la pantalla de los equipos informáticos de los navegantes
Información específica del usuario que visita tu sitio online
Hay otros parámetros que se pueden medir para obtener información específica del usuario que visita tu sitio online, por ejemplo:
- Cuál es el idioma de los usuarios
- Cuál es la ubicación de las visitantes a tu web
- Cuántas veces visitan la página
- Si consigues fidelizar a los usuarios
- Cuáles son las fuentes del tráfico web
- Qué palabras clave se han empleado para encontrar tu sitio online
- En qué páginas aterrizan tus usuarios
- En qué páginas abandonan tu web
Por qué la necesitas
La Analítica Web es una herramienta esencial si quieres conseguir las metas que te marcaste cuando comenzaste a crear tu página web, porque solo a través de ellas podrás conocer exhaustivamente la información que necesitas para lograr mejoras, y llegar a tener un sitio online que te proporcione el mayor rendimiento posible.
Todo lo que se puede medir, se puede mejorar
Así es, todo lo que podemos medir y analizar, podremos mejorarlo, porque veremos cuáles son los puntos de nuestra estrategia de marketing digital que hemos decidido correctamente, y cuáles debemos rectificar para obtener mejores resultados.
La gran ventaja del Marketing Digital es que podemos medir los resultados del tráfico web al detalle para plantear mejoras. Pero, ¡Ojo! Necesitas saber recoger e interpretar correctamente los datos recopilados, al igual que tomar las decisiones acertadas. |
Conoce a los usuarios que pasean por tu web y segmenta los datos obtenidos
Realizar una Analítica Web te va a permitir conocer al tipo de usuarios que pasean por tu web, qué perfiles tienen y cómo han llegado a ella; gracias a eso la optimización de la página irá orientada a aumentar la calidad de estas visitas.
Además, al conocer cómo se comportan los navegantes de tu sitio online, podrás saber cuáles son los contenidos que más les interesan, qué urls son más visitadas y las búsquedas que llevan a cabo dentro de la web.
Herramientas de Analítica Web
Ahora vamos a contarte las herramientas que puedes utilizar para tu Analítica Web; verás cómo poco a poco conseguirás optimizar tu sitio online.
Pero antes debes saber cómo se obtienen estos datos que serán analizados, para lo que existen múltiples maneras, y entre ellas están las Cookies y los Tags de Javascritp.
¿Cómo elegir la herramienta de Analítica Web?
Esto depende de las necesidades de nuestra empresa, la precisión y el volumen de los datos. Depende además del presupuesto del que dispongas, y en el caso de que no puedas invertir inicialmente en ello, puedes recurrir a diversas herramientas de Analítica Web gratuitas como Google Analytics, que ofrece además análisis muy completos del tráfico web.
También hay otras como TrueSocial Metrics, que tiene una versión gratuita y otra de pago, u Open Web Analytics, también muy conveniente.
Sé curioso, y hazte estas preguntas
Lo más importante para obtener información útil es saber qué datos quieres analizar, así que ahora toca ser curioso y hacerte estas preguntas:
¿Qué necesitas medir?
¿Cuáles son los objetivos de tu negocio?
¿A quién le será útil la información recopilada?
¿Con qué herramienta vas a recoger los datos de tráfico web?
¿Con qué frecuencia quieres realizar una Analítica Web?
Una vez te hayas respondido todas estas cuestiones, comienza con tu Analítica Web; el siguiente paso será mejorar tu sitio online… ¡A por ello!
Y recuerda, si necesitas ayuda de especialistas en Marketing Digital cuenta con el equipo de Sock Data; nos encantará ser partícipes de tu éxito empresarial.